Importancia de la nutrición antes de correr
Para los runners que buscan mejorar su rendimiento, una alimentación adecuada antes de correr es fundamental. Comer bien antes de la carrera ayuda a mantener niveles de energía adecuados y rendir durante el ejercicio. Los nutricionistas deportivos destacan que una dieta equilibrada y bien planificada puede marcar la diferencia entre un entrenamiento efectivo (o exitoso) y uno que no lo sea.
Por eso, este contenido fue revisado por y abalado por nuestra nutricionista Catalina Basoalto
Y si trotar quizás no es tanto lo que te apasiona, te invitamos a conocer qué comer antes de un partido de fútbol
Alimentos energéticos recomendados por nutricionistas
Los dietistas especializados en deportes sugieren incluir carbohidratos complejos en tu comida previa al trote, cuando hay al menos 2 horas de espacio antes del entrenamiento o competencia. Estos proporcionan energía sostenida, ideal para aquellos que corren regularmente, pero también para aquellos que buscan tener más resistencia para correr.
Algunos alimentos recomendados son:
- Avena con frutas: Rica en fibra y carbohidratos complejos.
- Pan integral con miel: Proporciona energía rápida y sostenida.
- Batidos de frutas con leche MILO: Una opción deliciosa que combina carbohidratos y proteínas. Si quieres conocer nuestros MILO PROTEIN en polvo
Además, el consumo moderado de café o té puede ofrecer beneficios adicionales, como un aumento en la concentración y resistencia durante el ejercicio, siempre de acuerdo con la tolerancia de cada uno.
Errores comunes al elegir alimentos pre-carrera
Evitar ciertos errores comunes al decidir qué comer antes de una carrera es crucial para maximizar el rendimiento. Algunos errores incluyen:
- Consumir alimentos altos en grasas o muy pesados, lo cual puede causar malestar estomacal.
- Saltarse comidas importantes pensando que ayudará a perder peso más rápido.
- No hidratarse adecuadamente antes, durante y después del ejercicio.
Para evitar estos problemas, es esencial planificar tus comidas con anticipación y asegurarte de incluir alimentos nutritivos que apoyen tus objetivos como corredor y complementar con colaciones saludables.
Elige carbohidratos complejos para mayor energía
Incorporar carbohidratos complejos como parte central de tu dieta pre-carrera es clave para mantener altos niveles de energía. Estos nutrientes se digieren lentamente, proporcionando un suministro constante de glucosa al cuerpo durante el trote. Si trotas después de una comida principal, opta por opciones como pasta integral o arroz integral acompañado por vegetales frescos; si pasan muchas horas desde tu última comida principal, es bueno incorporar un snack o colación que aporte carbohidratos más simples, que aporten energía fácil y de rápida digestión, como puede ser una fruta o un pan con miel.
Descubre, además, cuántas calorías se queman trotando 20 minutos
Beneficios del café y té en corredores
El consumo moderado de café o té puede ser beneficioso para los corredores debido a sus propiedades estimulantes naturales. La cafeína ayuda a mejorar la concentración y reducir la percepción del esfuerzo físico, lo cual puede ser especialmente útil durante carreras largas o entrenamientos intensos. Sin embargo, es importante no excederse en su consumo para evitar efectos adversos como nerviosismo o deshidratación y efectos digestivos no deseados, por lo que es importante adaptar cantidades y separación del entrenamiento en cada caso en particular.
Cómo evitar el agotamiento durante el trote
Para prevenir el agotamiento mientras corres, asegúrate de seguir una estrategia nutricional adecuada que incluya:
- Una buena hidratación previa al ejercicio.
- Consumo adecuado de carbohidratos complejos unas horas antes del entrenamiento.
- Considerar suplementos energéticos si planeas correr distancias largas.
- Planificar el entrenamiento para no sobrecargarte.
Sin embargo, te recomendamos que tengas un plan de entrenamiento de 5 k si estás iniciando en el mundo del running.
Siguiendo estos consejos basados en recomendaciones expertas y manteniendo hábitos saludables, podrás disfrutar plenamente del placer del running sin preocuparte por quedarte sin energía.
Sobre Catalina Basoalto
Catalina Basoalto es una Nutricionista Titulada y Especialista en Nutrición Clínica, graduada con distinción máxima de la Universidad del Desarrollo. Actualmente, trabaja como NHW Analyst en Nestlé y tiene una amplia experiencia en nutrición clínica para adultos y niños en instituciones como el Hospital de Niños Roberto del Río y Clínica Alemana de Santiago.